La normativa laboral y sanitaria en México fue creada para proteger los derechos de los trabajadores y para garantizar condiciones seguras y saludables en las áreas de trabajo.

Normativa laboral en México

La Ley Federal del Trabajo es el marco legal fundamental que regula las relaciones laborales. La ley establece los derechos y obligaciones de los empleadores y trabajadores. ¿Qué incluye?

1.- Jornada laboral

La Ley Federal del Trabajo establece que la jornada máxima de trabajo para el turno diurno no debe exceder las 8 horas y la jornada máxima de trabajo para el turno nocturno no debe exceder las 7 horas.

Esta ley también establece un día de descanso semanal.

2.- Salario mínimo

El salario mínimo en México es revisado y actualizado anualmente. Los empleadores deben garantizar que los trabajadores reciban al menos el salario mínimo vigente dependiendo el estado del país donde se trabaje.

3.- Prestaciones laboral

Los beneficios laborales son obligatorios. Éstos son el aguinaldo, vacaciones pagadas, prima vacacional y seguridad social.

4.- Derechos sindicales

Los trabajadores tienen el derecho de asociarse en sindicatos y realizar acciones colectivas como huelgas para proteger sus derechos laborales.

Seguro Social Mexicano

El Instituto Mexicano del Seguro Social proporciona servicios de atención médica, prestaciones económicas, entre otros beneficios a los trabajadores y sus familias, tales como:

1.- Prestaciones económicas

El IMSS brinda prestaciones económicas por incapacidad temporal, maternidad, invalidez y riesgos de trabajo.

2.- Atención médica

El IMSS ofrece servicios de atención médica a través de sus unidades médicas.

Los trabajadores y su familia tienen el derecho a recibir atención médica general, especializada y de urgencia.

3.- Retiro y pensiones

El seguro social también administra el sistema de pensiones, proporcionando ingresos para los trabajadores al momento de su retiro

En México, es obligación por parte de los empleadores el otorgar a los trabajadores lo que por ley les corresponde, garantizar un espacio laboral seguro, respetar las jornadas laborales y brindar seguridad social al trabajador y su familia.

Al contar con un servicio de salud ocupacional como SIEM, estás cumpliendo con la normativa laboral y sanitaria en México. ¿Quieres más información? ¡Contáctanos!

Fuentes

– Secretaría del Trabajo y Previsión Social

– Instituto Mexicano del Seguro Social

– Ley Federal del Trabajo: Diario Oficial de la Federación

– Instituto Nacional de Estadística y Geografía