La presencia de la gestión de la salud ocupacional por parte de las empresas, es una demostración de la preocupación de la empresa por el bienestar de los empleados.
También le agrega valor a la reputación de la empresa, lo cual es apreciado por clientes, empleados, proveedores y socios comerciales.
Trabajar en un espacio donde hay salud es una necesidad para cualquier trabajador y es también una obligación para las empresas y empleadores en general.
Aquí te mostraremos 9 razones que justifican la importancia de la salud laboral. ¡El punto 9 es el que más interesa a las empresas!
- 1.- Cumples con estándares internacionales y cumplimiento de normas locales
Sin importar en qué sector de la economía se opere, hay regulaciones y leyes que cumplir. Uno de los efectos de la globalización es alcanzar la conformidad con estándares internacionales sobre salud laboral.
- 2.- Incremento de la productividad
Cuando los trabajadores sufren menos enfermedades y lesiones, la productividad de la empresa aumenta.
- 3.- Disminución de costes y aumento de rentabilidad
El absentismo laboral tiene un coste importante para las organizaciones que no han implementado un sistema de salud ocupacional. Con un sistema eficaz, estos gastos se eliminan o minimizan; a la vez ofrece la posibilidad de reducir costes de capacitación para personal que se contrate para reemplazos temporales.
Al prevenir enfermedades antes de que se presenten, las empresas ahorran dinero y optimizan recursos. ¡Aumenta la rentabilidad de la operación!
- 4.- Mayor confianza de los empleados
Los empleados se sienten protegidos cuando saben que la empresa para la que trabajan implementa un sistema de salud confiable y eficaz.
Esta confianza mejora la productividad porque los trabajadores se sienten protegidos por sus empleadores. El sistema de salud se convierte en un guardián que vigila constantemente con el fin de asegurar las mejores condiciones para los empleados.
- 5.- Mejor imagen organizacional
Una empresa que cuenta con un sistema de gestión de salud confiable, agrega valor a su imagen corporativa, obteniendo así un beneficio adicional: atraer clientes que valoran la seguridad y atraer a los mejores talentos en recursos humanos.
- 6.- Genera relaciones pública positivas
Cuando la falta de salud en los empleados es recurrente en una empresa, son divulgados por los mismos empleados, la competencia y en ocasiones los medios de comunicación. Las redes sociales hacen más evidente estas situaciones.
La ausencia de enfermedades y accidentes es objeto de publicidad positiva que genera relaciones públicas positivas para la organización y sus empleados.
- 7.- Mayor y fácil acceso a la financiación
Todas las empresas, sin importar su tamaño, requieren financiación de bancos o inversores. Demostrar que el negocio gestiona bien sus requisitos de salud, aumenta la confianza y las posibilidades de obtener financiación o inversión en un proyecto.
- 8.- Responsabilidad social corporativa
La salud de los trabajadores es responsabilidad social corporativa. Ésta reúne las preocupaciones que la empresa debe tener con respecto a los problemas sociales y ambientales en su comunidad.
La responsabilidad inicia en casa y se entiende que considerar la importancia de la salud en el trabajo en la toma de decisiones, es un punto a favor que contribuye al bienestar de los empleados y sus familias.
- 9.- Reduce el valor de las primas de seguro
Cuando la empresa puede demostrar a las aseguradoras que hace todo lo posible por eliminar riesgos en la salud u ofrece un espacio de trabajo saludable y confortable, los costes de las primas disminuyen.
Los especialistas en el área aseguran que la reducción del coste en primas de seguro para empresas que se toman en serio la salud ocupacional, puede llegar a ser de hasta el 40%
Estas son unas de las razones y beneficios más importantes al contar con la gestión de un equipo de profesionales en la salud laboral.
Ahora que las sabes ¿te interesaría una cotización para mejorar la salud de tu empresa?
Déjanos tus datos en nuestra página de contacto y nos comunicaremos contigo.
Fuentes:
Nueva ISO 45001
Indeed
https://www.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-profesional/seguridad-salud-trabajo